A ver, en torno a la problemática que estamos viviendo con relación a los servicios públicos (gas, agua, electricidad, etc) y dada la falta de información que nosotros, el pueblo de a pie, adicionalmente padecemos, se hace necesario la existencia de un sistema o medio que nos permita obtener información de primera mano para conocer el estatus de una falla, los avances y tiempos estimados de la resolución de éstos.
Por ejemplo, en los bloques de Propatria el servicio de agua - que venía hasta hace unos meses dos (2) días a la semana - parece que se ha visto olvidado por aquellos que deben abrir la bomba, pasar la llave de paso, o por lo menos publicar en los medios la causa de la falta del preciado líquido.
Mientras llega el agua, gracias a DIOS, la comunidad tiene acceso a un famoso "chorrito" que no es más que un manantial que surte de agua cuando el servicio no se recibe. Ahora bien, ha sido de gran dificultad dar con la subestación, o con el responsable del sistema de la cual la comunidad de Propatria debe surtirse, por tanto a las personas afectadas sólo les queda molestarse, frustrarse, y expresar palabras siempre ofensivas, por no tener la información concreta de la razón que ocasiona la falla.
Por tanto, la comunicación efectiva entre pueblo y responsable directo de algún servicio debe darse de forma rápida, fácil y sencilla.